ILUSTRACIÓN: acuarela.Cielo de noche
Tapita del 14 de Agosto del 2019.
Soliloquio instrumental
Un soliloquio instrumental es como una meditación o reflexión que se hace aunque esta es musical, y aunque sea musical tiene unas asociaciones de ideas motivadas por diferentes circunstancias. por ejemplo he pensado viendo un rinconcito que ha creado mi hija en el jardin en la gran importancia de las pequeñas cosas; tener un rinconcito donde esta uno en paz y esta hecho con las mejores intenciones que se pueden tener es una cosa muy buena de tener, de hecho casi todo el mundo tiene un rinconcito para algunas cosas especiales.
Cada vez que voy a Triana me siento en una placita donde esta el Rincón de Manuel Molina y me siento allí en un banco, se esta muy bien allí arropado por el recuerdo del Manuel.
Tambien a veces se tiene un rinconcito en un lugar en el espacio, cuando te paras a mirar las estrellas o incluso lo ves de casualidad y dice ah, que rinconcito he visto ahí arriba, también he visto un rinconcito en una bodega e( mi rinconcito) y no es que sea mío pero lo bueno de estos rinconcitos es que no hace falta que sea tuyo porque en estas cosas no existe el sentido de la propiedad e una cosa universal de la raza humana.
En fin, mientras vas pensando esas cosas vas tocando el sitar o lo que sea y la música va saliendo haciendo tambien un pequeño rinconcito que se puede visitar de vez en cuando.
La tambura que ha tocado mi amigo Victor Cabello hace las veces de fondo estrellado y el sitar no para de sugerir asociaciones de ideas abstractas ya que en realidad estamos hablando de música.
Responder