ILUSTRACIÓN:Lapices de colores.Gualberto
Tapita del 27 de Noviembre del 2019.
A la sombra de las macetas en flor.
La Tapita de hoy es de las que hay que buscar el momento para oirla o no te enteras de nada, no porque sea difícil de entender sino por como se desenvuelve el discurso musical que empieza con sonidos sintetizados sobre una base de guitarra afinada en un acorde (open tuning) o sea, un acorde con todas las cuerdas sonando al aire un acorde flamenco que envuelve como un lago en calma los cantes del sitar.
En el corral de cura en triana había muchas macetas, y allí se sentaban a veces en la puerta de las ca casas tranquilamente a echar un cigarro o simplemente a estar allí al fresquito de las macetas, lo mismo los hombres que las mujeres, casi siempre los de mas edad porque el trajín diario tampoco daba para perder el tiempo, Pero el tiempo como es relativo no es igual para todo el mundo. En la Soleá la segiriya los tientos los tangos los tanguillos están presentes en forma de brisa sobre el lago formado por el sintetizador y la guitarra eléctrica. es una fantasía formada por asociaciones de ideas del pasado pero en el presente ya que el mismo tipo de macetas que había en el corral las tengo aquí, incluso dos macetones enormes de pilastras que son los mismos que había en la casa, las campanillas azules los geranios las azucenas el jazmín y otras que tengo aquí son nuevas, aunque en el mundo secreto de las plantas existe la reencarnación y siempre que haya buena tierra y nubes que traigan agua, seguirán siempre las mismas y siempre nuevas.
Responder