ILUSTRACIÓN: tecnica mixta. Gualberto
Tapita del 3 de Junio del 2016. Improvisación 486
La Tapita de hoy le he hecho para ir probando los arreglos que estoy haciendo en el sitar con las cuatro primeras cuerdas para poder tocarlas todas o sea tocar melodías con todas ellas y no solo con la 1ª y a veces la 2ª. Como podréis comprobar hay en esta tapita muchos mas sonidos graves que en todas las demás y eso es porque también estoy tocando la 2 3 y 4ª cuerdas… de todas formas también toco la 1ª que es la principal pero las otras también tiene su punto aunque en general no se tocan casi nunca no yo, sino prácticamente nadie. Es verdad que algunos maestros hacen unas intro o alaps ,maravillosas tocando estas cuerdas graves ( los sonidos negros del sitar).Todavía no esta las cuerdas sonando como quiero aunque han mejorado bastante, pero las veo un poco ásperas todavía pero ya se pueden tocar. El que mejor toca estas cuerdas es Nikhil Benerjee que incluso ha inventado o por lo menos él lo tiene puesto en su sitar un pequeño puentecito que soporta esas cuatro primeras cuerdas que hace que tengan un sustáín y un recorrido más amplio en la tesitura de las cuerdas al tirar de ellas… ya veremos cuando le coloque el puente, pero antes de colocarle el puente estoy haciendo un trabajo previo que es imprescindible. En fin seguiré a ver hasta donde consigo llegar. Curiosamente cuando gravé mi primera canción con el sitar que llevaba solo dos meses tocando empecé esa canción (Bejind the estars)con esas cuerdas y mas concretamente con la más grave de todas para conseguir un sonido más psicodélico… estámos hablando del año 69 ya ha llovido pero todavía sigo aprendiendo.